27 de octubre de 2009

Se aprueba con escaso apoyo el Grado de Medicina

La Junta de Facultad de Medicina ha aprobado hoy con un estrecho margen el nuevo Grado de la titulación. 25 votos a favor, 17 abstenciones y 7 votos en contra ha sido el resultado de la votación.El nuevo Grado entrará en vigor el próximo curso académico, una vez que el Consejo de Gobierno de la USAL y la ANECA ratifiquen el documento.

Desde el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) se valora el esfuerzo de la comisión que redactó el Grado en ofrecer un nuevo proyecto docente a la facultad. No obstante desde CEA se considera que este Grado se enmarca en un proceso de reforma de la Universidad que no responde a las demandas reales de nuestro sistema educativo. Los nuevos grados no suscitan la ilusión esperada ni por parte de los docentes ni por parte del alumnado. Este hecho ha quedado reflejado en que la adhesión al nuevo Grado apenas contó con la mitad de los votos.

Los miembros de CEA en dicha Junta votaron en contra y señalaron los problemas que el EEES genera para otras titulaciones, que al contrario de Medicina, no tienen las atribuciones profesionales tan estrictamente definidas.

24 de octubre de 2009

Los estudiantes de Medicina se movilizan contra la aplicación del EEES

Los estudiantes de Medicina, respaldados por el profesorado y el decanato, se manifestaron este viernes en contra de la devaluación de su titulación. El objetivo de la protesta era presionar al Ministerio de Educación, para que reconociese como Grado+Máster los 360 créditos ECTS que tendrán que completar los alumnos con la aplicación del EEES. La reivindicación se fundamenta en el hecho de que parte de las competencias del Máster se encuentran ya incluidas en el Grado, y que resultaría prácticamente imposible cursar un Máster a la vez que se prepara el MIR o que se realiza la residencia, ya que ambas exigen dedicación a tiempo completo.

En Salamanca, además de realizarse una concentración en la puerta de la Facultad, se fletaron 2 autobuses a Madrid esa misma mañana para participar en la manifestación estatal frente al Ministerio, que contó con varios miles de personas (hasta 10.000 según los sindicatos).

Desde CEA apoyamos las movilizaciones, habiendo participado activamente miembros de nuestra asociación en las protestas.

Frente a la devaluación de la titulación de Medicina: 360=Grado+Máster

8 de octubre de 2009

Balance crítico de la gestión de Alonso y Asencio

El Colectivo Estudiantil Alternativo realizó un balance crítico de la actividad del curso pasado y de la relación entre el rectorado y los estudiantes. Desde CEA se considera negativa la actitud del rectorado ante temas tan importantes como la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, sobre todo la negativa del ex-rector Alonso a llevar a cabo un referéndum que sirviera para conocer la opinión de la comunidad universitaria sobre el Proceso de Bolonia. Para CEA, esta actitud del señor Alonso, así como las declaraciones de desprecio manifestadas por Asencio en el último claustro, en el que comparó a los estudiantes que participaron en las movilizaciones con los maltratadores de mujeres por ejercer “violencia auditiva” contra las autoridades, no son más que una muestra del doble rasero que posee el actual equipo rectoral.


A pesar de todo, CEA reconoce como “bastante buena” la gestión de José Manuel Bustos, Vicerrector de Estudiantes, en temas tan importantes como el servicio de bibliotecas. Desde CEA consideran el papel de dicho vicerrector como lo mejor del actual equipo rectoral, aunque también tildan de postiva la experiencia de la Comisión de Igualdad y de la Comisión de Sostenibilidad.

29 de septiembre de 2009

CEA considera que la visita de los príncipes sólo ha acarreado “represión y abusos policiales”

En torno a las 11:45 h., diversos estudiantes de la Universidad de Salamanca que trataban de acercarse a las inmediaciones del Rectorado han sido objeto de diversos abusos policiales. En contra de la legalidad vigente, los agentes policiales han requisado la documentación de dichos estudiantes (la Ley sólo exige que se muestre la documentación, en ningún caso entregársela físicamente a la policía), y ha requisado pertenencias que los estudiantes portaban en sus mochilas.

En todo momento, los agentes policiales se han negado a identificarse, a pesar de los requerimientos de los estudiantes, que saben que por Ley un agente tiene la obligación de identificarse cuando los ciudadanos así se lo piden. Prueba de que los agentes conocían la ilegalidad de sus acciones es que uno de ellos tenía tapada su placa.

Varios minutos más tarde, varios estudiantes que pretendían realizar su matrícula en la Facultad de Historia han sido amenazados por la policía, con las palabras “como arméis alguna, os mando al calabozo”.

Por otro lado, varios estudiantes que gritaron “Viva la República” fueron retenidos por la policía nuevamente, y del mismo modo se les han requisado ilegalmente carteles republicanos. De nuevo, los agentes se negaron a identificarse ante los estudiantes retenidos.

Estos hechos agravan la ya de por sí incomodidad generada por la visita de los Príncipes. Numerosas facultades se encontraban sin servicios de Atención al Alumno. Alumnos y representantes estudiantiles que intentaban acceder a la Casa del Estudiante han visto revisadas sus mochilas y carpetas, y numerosos servicios de la Universidad se han visto inutilizados.

En conclusión, la visita de los príncipes es juzgada por el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) como una visita absurda, que no ha aportado nada, y sólo ha servido para entorpecer el ritmo normal de la Universidad y para reprimir a estudiantes republicanos.

13 de septiembre de 2009

Miles de personas en Madrid se manifiestan en memoria de Carlos Palomino

Miles de personas marchan en Madrid en recuerdo de Carlos Palomino, joven de 16 años asesinado por un simpatizante de Democracia Nacional en Noviembre de 2007, con motivo del comienzo del juicio el Lunes 14 en la Audiencia Provincial de Madrid. Desde Salamanca, Acción Antifascista, fletó un autobús hasta la capital para sumarse a la manifestación y asistir al concierto de apoyo celebrado posteriormente.

Imágenes de la manifestación: http://www.lahaine.org/index.php?p=40060

Mavi Muñoz, madre de Carlos Palomino:
'Murió defendiendo a los débiles' (entrevista en El Mundo)

20 de julio de 2009

CEA pide a Alonso que explique los motivos de su dimisión

Dimisión del rector de la Universidad de Salamanca

Desde el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), asociación con representación claustral en la Universidad de Salamanca, criticamos la actitud del ahora ex-rector Alonso al informarnos de su decisión por medio de un correo electrónico pasadas las once de la noche, lo que supuso que nos enteraramos de su decisión por la prensa.

Desde CEA nos preocupa la situación institucional en la que se encuentra la Universidad de Salamanca, ya que la ausencia de explicaciones que justifiquen la decisión de Alonso ha propagado los rumores sobre los motivos que le han llevado a dimitir. Creemos que el cargo de rector de la Universidad de Salamanca es demasiado importante como para que el señor Alonso abandone su cargo a medio mandato sin dar explicaciones. Desde nuestra asociación exigimos a Jose Ramón Alonso que exponga cuáles son los motivos que le han llevado a presentar su dimisión en pleno verano, para evitar que siga propagándose la rumorología y para que podamos analizar si los motivos dados justifican realmente la decisión.

Una vez que se expliquen los motivos reales, desde CEA podremos aceptar la dimisión del rector y dar nuestra confianza al nuevo rector en funciones, Gómez Asensio. Hasta entonces, consideraremos la actitud del rectorado, en especial del rector saliente, negativa para la imagen de la Universidad de Salamanca y de la región.

Valoración del mandato de Alonso

Desde nuestro colectivo queremos dejar claro que si al ex rector Alonso se le denominó en un primer momento "rector de los estudiantes" debido al amplio apoyo recibido por el sector de estudiantes en las elecciones, el tiempo le ha alejado de esa definición, al haberse negado rotundamente a realizar un referéndum sobre el Proceso de Bolonia tal como se le exigía en las diversas movilizaciones que se han dado este curso.

Asimismo, si bien al ser nombrado rector dijo que iba a "abrir la Universidad a la sociedad" la realidad ha sido bien distinta, ya que dos años después no existe una mayor conexión entre la ciudadanía y la Universidad de Salamanca, sino una mayor conexión entre las grandes empresas y la Universidad.

Respecto al rector en funciones, Gómez Asensio, sólo le pedimos de momento que cuide sus palabras, y que no vuelva a repetir barbaridades como las del último claustro de Mayo, en el que comparó la "violencia auditiva" de las protestas estudiantiles con la violencia de género, comparando a los maltratadores de mujeres con los estudiantes que gritaban contra el Proceso de Bolonia en las movilizaciones sucedidas en Salamanca.


Colectivo Estudiantil Alternativo

26 de mayo de 2009

XV Farinato Rock

Este año se celebrará la 15 edición del Festival de Música "Farinato Rock", con la particularidad de que el nuevo calendario académico ha obligado a celebrarlo este Viernes 29 de Mayo.

La edición de este año, que estará marcada por la celebración del 15 aniversario del Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), contará con tres grupos de gran calidad. El cabeza de cartel de este año es el grupo catalán EINA, cuyos componentes formaban el mítico grupo INADAPTATS. Antes de Eina, tocará el grupo vasco NAIZROXA (con ex-miembros de la extinta formación Jousilouli), y el grupo salmantino VERTTIGO. Además, este año el Farinato Rock comenzará con una minijam session de rap.


Viernes 29 de mayo de 2009

a las 18h. Salamanca.

ENTRADA GRATUITA


Actuarán:

-Eina
www.myspace.com/einappcc

-Naizroxa
www.myspace.com/naizroxa

-Verttigo
www.myspace.com/verttigospace

-Salamanca Rap Minijam
Mc´s: Brujo
Sutra
LGR
Chrioner
Dj´s: Afrobeat Dj´s Collective
www.myspace.com/afrobeatscrew

20 de mayo de 2009

CEA consigue ampliar las plazas disponibles para estudiar

Ante el cierre de las bibliotecas de facultad los Sábados a las 12:45, desde CEA pedimos al Vicerrectorado de Estudiantes que se dejaran abiertas las bibliotecas de facultad todo el Sábado. Finalmente, el Rectorado ha accedido a lo siguiente: El Sábado 23, de 9:00 a 21:00, se dispondrá de aulas de estudio en el Edificio Anayita (Plaza de Anaya). Desde CEA queremos agradecer el esfuerzo realizado por el Vicerrectorado de Estudiantes para poder solucionar los problemas con los horarios y las plazas disponibles para el estudio.

ESPACIOS CON HORARIOS ESPECIALES (hasta el 30 de Junio):

- Biblioteca Francisco de Vitoria: hasta las 3 de la madrugada. Todos los días hasta el 30 de Junio.
- Biblioteca Abraham Zacut: hasta las 3 de la madrugada. Todos los días hasta el 30 de Junio.
- Biblioteca Santa María de los Ángeles: Abierta 24 horas. Todos los días hasta el 30 de Junio.

OTROS ESPACIOS PARA EL ESTUDIO EN EL CAMPUS UNAMUNO:
(DE LUNES A VIERNES)
- Sala de lectura del Edificio Dioscórides (por detrás de Biología) 500 plazas. Hasta las 9 de la noche.
- Biblioteca de la Fac. de Farmacia. Más de 300 plazas. Hasta las 9 de la noche.
- Biblioteca de la Fac. de Medicina. Hasta las 9 de la noche.

15 de mayo de 2009

Manifestación contra la supresión de trenes

MANIFESTACION CONTRA LA SUPRESIÓN DE TRENES y por la electrificación de las vias ferroviarias salmantinas.

  • Supresión de las líneas que nos conectan con Irún y con Barcelona
  • Salamanca pasa de estar conectada directamente con 13 capitales de provincia a estarlo con tan solo 4 capitales de provincia.
  • Esto se debe a que Salamanca sigue sin tener vías electrificadas para cambiar el antiguo Talgo de 1964 al modelo actual.
  • Si se electrificara la vía hasta Medina, se llegaría a Madrid en 1h 45m.
Más info: http://www.fevesa.org/descargas/folleto%20trenes%20doble.pdf

HOY VIERNES,
15 de MAYO,
a las 20:30
horas.

Frente a la ESTACION del TREN
de Salamanca ("Vialia")
(Paseo de la Estación)

CONVOCA: FEVESA ( Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca).

17 de abril de 2009

Debate abierto con el rector Alonso

Hoy Viernes de 18 a 21 horas de la tarde
DEBATE ABIERTO CON EL RECTOR

Salón de Actos del Edificio Fonseca
Universidad de Salamanca

Mesa: Alberto y Carlos Tejerizo por Estudiantes Contra Bolonia
El rector Alonso y el vicerrector J.M. Bustos

La ponencia de la mesa será de un máximo de 30 minutos entre las dos partes, posteriormente se iniciará un debate.