21 de diciembre de 2011
14 de diciembre de 2011
Horarios especiales de Bibliotecas durante exámenes
http://bibliotecas.usal.es/?q=noticia%2Fhorarios-de-bibliotecas-diciembre-2011-enero-y-febrero-2012
5 de diciembre de 2011
A partir de hoy estamos también en Twitter
Twitter: @CEAestudiantes
Facebook: Cea Estudiantes
2 de diciembre de 2011
Hoy se le entrega el título de Doctor Honoris Causa a Ignacio Sanchez, presidente de Iberdrola
¿Ignacio Sánchez Doctor Honoris Causa? ¿Es una broma?
28 de noviembre de 2011
Exposición: "Honduras tierra adentro"
25 de noviembre de 2011
El listado de claustrales es el siguiente:
Derecho: 1
Ciencias Sociales: 2
Filosofía: 1
Económicas: 1
Medicina: 3
Farmacia: 3
Biología: 3
BB.AA.: 1
Psicología: 3
Educación: 3
Filología: 1
Historia: 3
Ciencias Agrarias y Ambientales: 2
Traducción y Documentación: 2
Poliécnica Zamora: 1
Magisterio Zamora: 1
Ingeniería Industrial Béjar: 1
Tercer Ciclo: 10
Personal Investigador en Formación: 2
23 de noviembre de 2011
CEA arrasa en las Elecciones a Claustro con al menos 39 claustrales y posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta
20 de noviembre de 2011
16 de noviembre de 2011
El Colectivo 37 ya está en las aulas
13 de noviembre de 2011
Privatizacion de la Sanidad y Copago
Martes 15 de Noviembre a las 19h en la Facultad de Medicina.
Contaremos con la presencia de Juan Antonio Gómez Liébana, trabajador de la sanidad pública madrileña y activista de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) de dicha ciudad.
Trataremos sobre los recortes en Sanidad que se están produciendo a lo largo de todo el Estado, con espeial hincapié en la Comunidad de Madrid o Cataluña, la privatización de los servicios de salud y las leyes que lo permiten (ley 15/97) así como sobre el polémico Copago Sanitario y de como estas medidas afectan también en Salamanca a una Sanidad pública, gratuita y de calidad.
11 de noviembre de 2011
8 de noviembre de 2011
CEA organiza una consulta social para que todos los estudiantes participen en su Programa de Acción 2011/12
Manifiesto: Hacia el 17N
LA EDUCACIÓN NO SE VENDE, SE DEFIENDE
7 de noviembre de 2011
Derechos Humanos en el Sahara
6 de noviembre de 2011
31 de octubre de 2011
Charla-Debate: Los peligros de la Energía Nuclear
El viernes 4 de noviembre a las 18h en la Facultad de Biología (Campus Unamuno) tendrá lugar la Charla-debate sobre los riesgos del uso de la energía nuclear en nuestra sociedad. Organizada por CEA y Ecologistas en Acción Salamanca contará con la participación de:
- Javier González: Responsable del Área de Energía de Ecologistas en Acción estatal. Su ponencia girará en torno a los riesgos, implicaciones y costes ocultos de la energía nuclear, así como un repaso a las catástrofes (mediáticas o no) que se han derivado de su utilización.
- Francisco Yuste: Miembro de Ecologistas en Acción Salamanca. Siguiendo la misma linea se tratarán temas como el de la fabrica de combustible nuclear de Juzbado (Salamanca) y los accidentes sucedidos estos últimos años.
Asamblea 15M en la USAL
27 de octubre de 2011
Presentación de "Encrucijadas"
El acto constará de una breve presentación de la Revista y de una Mesa-Debate sobre "Trabajo, Sindicalismo y Crisis Económica" en la que participarán Luis Enrique Alonso (Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid) y Agustín García Laso (Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca). Más información en www.encrucijadas.org
26 de octubre de 2011
Charla-Debate: La situación actual de la Psicología
20 de octubre de 2011
Asamblea 15M en la Universidad
18 de octubre de 2011
Éxito de la presentación "Razones para la Rebeldía" de Willy Toledo
11 de octubre de 2011
Presentación de Razones para la rebeldía
La presentación se hará en la Facultad de Geografía e Historia. A las 18h será la firma de libros y a las 19h habrá una conferencia con Willy Toledo y el editor Manuel Fernandez Cuesta en el Salón de Actos.
3 de octubre de 2011
Toma la Uni
LUNES, 3 DE OCTUBRE A LAS 19,00 HORAS.
SALÓN DE ACTOS FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
27 de septiembre de 2011
17 Farinato Rock
Este año hay nueva ubicación y el tradicional Farinato Rock volverá a la Plaza San Román (junto a Gran Vía - Zona Bretón).
22 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
14 de agosto de 2011
12 de agosto de 2011
Declaración de apoyo al movimiento estudiantil chileno
6 de agosto de 2011
´La universidad del 15-M´ echa a andar en Murcia
Profesores universitarios se unen a los ´indignados´ para crear un centro de estudios abierto a todos los ciudadanos.
26 de julio de 2011
La investigación pública debe beneficiar a la sociedad, no a las grandes empresas
22 de julio de 2011
Se consuma la desvergüenza
Sanchez Galán gana 7,3 millones de euros en solo 6 meses
9 de julio de 2011
La UCLM podría desaparecer
3 de julio de 2011
Protestas masivas en Chile contra la privatización de la enseñanza
1 de julio de 2011
Protesta contra los horarios de bibliotecas
25 de junio de 2011
¿Ignacio Sánchez Doctor Honoris Causa? ¿Es una broma?
Ayer nos topamos con una chocante decisión del Consejo de Gobierno de la USAL, conceder el Doctorado Honoris Causa al presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán. Los motivos que se le atribuyen a Ignacio Sánchez para ser merecedor de este orgullo no son más que vagas afirmaciones tales como “Por su apoyo al Campus de Excelencia Internacional” o por su “intensa relación con la USAL”, si por solo esto fuera podríamos decir que mucha más gente merece ser Doctor Honoris Causa en Salamanca.
Pero claro, la razón principal es la creación de la Cátedra Iberdrola. Fuera de la vergüenza que supone que una cátedra en una universidad pública lleve el nombre de una empresa, desde CEA nos inclinamos a creer que el galardón ha sido “comprado”, más que merecido, por Sánchez Galán gracias a la dotación de 1.5 millones de euros que dio a su cátedra. Si no hubiera soltado el dinero seguro que ahora no nos encontraríamos con esta noticia. Esto nos hace ver el nivel de degradación que está sufriendo la Universidad Pública. Al menos ahora sabemos lo que cuesta que te den un Doctorado Honoris Causa, aunque tal y como está la Universidad, igual por menos también te lo dan, será cuestión de regatear.
Parece que mientras se ponga dinero, realmente importa poco los méritos que una persona haya hecho en su vida para merecer un Doctorado Honoris Causa.
Pero ya que la USAL, además del dinero, no habla de los méritos de Ignacio Sánchez Galán, pues decimos nosotras y nosotros algunos, no vaya a ser que alguien se quede sin saber quién es:
Ignacio Sánchez Galán se subió el sueldo un 40% en plena crisis, llegando a cobrar 8 millones de euros al año. Tras las fuertes críticas de su Junta General de Accionistas se vio obligado a rebajárselo, pasando a cobrar la nada despreciable cifra de 6,80 millones de euros anuales, lo que le sitúa entre los directivos mejor pagados de España, cobrando 150 veces más que el empleado medio de Iberdrola.
Ignacio Sánchez Galán ha firmado recientemente un acuerdo económico con la dictadura Qatarí a través de uno de sus fondos soberanos.
Ignacio Sánchez Galán es uno de los grandes defensores de la energía nuclear en España, a pesar de que los anuncios que hace su compañía nos hablen de cuidar el planeta.
Estas son solo algunas pinceladas de cuáles son los “méritos” de Sánchez Galán, sin contar las flagrantes estafas y abusos que diariamente realiza su compañía.
Desde CEA mostramos nuestro más absoluto rechazo a este título. Sánchez Galán no se merece de ninguna manera ser Doctor Honoris Causa.
20 de junio de 2011
Las maravillas de la privatización de la enseñanza en Europa
Cabe recordar que los lobbys pro-privatización en España aplauden efusivamente a Holanda y a su "mejora de la enseñanza". Que los y las que menos tenemos no podemos optar a educación superior es lo que consideran "mejora de la enseñanza".
http://www.dutchnews.nl/news/archives/2011/06/student_debt_deepens.php
15 de junio de 2011
14 de junio de 2011
13 de junio de 2011
¿Cómo se crea una opinión favorable a la privatización de la Universidad? Engañando, claro.
La Fundación CyD (lobby pro-mercantilización de la universidad pública) utilizó para su Informe 2010 estudios externos sin mencionar a los autores y manipulando las conclusiones de los mismos para dar una visión pesimista del actual Sistema Universitario Público Español. El objeto de tal manipulación es evidente: dar a entender que la universidad no funciona y que necesita reformas, sus reformas.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Tergiversaciones/eficiencia/Sistema/Universitario/Publico/Espanol/ajustes/fiscales/elpepusoc/20110610elpepusoc_12/Tes
La Fundación Conocimiento y Desarrollo es a la que el Ministerio de Educación solicita informes sobre el "futuro" de la Universidad pública, son los ideólogos de la EU2015. Está dirigida por Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto y entre sus patronos econtramos a Indra, Inditex, Telefónica, Goldman Sachs, Banco Santander etc. Su Consejo Asesor está dirigido por el infáme Josep Maria Bricall, autor del informe Universidad 2000 (Conocido como Informe Bricall), documento base para iniciar la privaticación del sistema universitario. Es autor de la frase: "Si los Gobiernos no reforman la universidad, lo harán los mercados", lo que deja bastante a las claras cual es el modelo de universidad que defiende esta gente: El contrario a los intereses del estudiantado, del profesorado, de la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad y como no, de la sociedad.
Os dejamos con una foto muy esclarecedora. El ministro del interior y candidato a la presidencia por el PSOE Rubalcaba presidiendo una de las reuniones de la Fundación CyD junto a Ana Patricia Botín.