Anoche
nos dejaba el compañero Shangay Lily, incansable defensor de los
derechos LGTB y como a él le gustaba definirse: maricón, feminista,
ateo, rojo, anticapitalista y republicano. Todo un fichaje para el
CEA, con quien compartía los principios de lucha y solidaridad que
caracterizan a un pensamiento de izquierdas como el suyo, como el
nuestro. Desde el CEA siempre guardaremos un buen recuerdo e infinito
agradecimiento por el apoyo que mostró hacia nuestro colectivo
después de que el rector prohibiese la charla con Alfon en la
Universidad. Por ello le trajimos a presentar uno de sus últimos
libros, pues Shangay Lily ha sido un pensador infatigable, polémico
y siempre muy crítico con las estructuras de dominación
patriarcales que imponen la homofobia o el machismo tales como la
Iglesia Católica, o "Cristofascismo" como a él le gustaba
definirlo, pero también con una parte de la comunidad LGTB a la que
definía como "gaypitalismo". Su obra es extensísima y su
pensamiento todo un referente para quienes luchamos por una sociedad
feminista. Sabemos que no estás en el cielo de ninguna religión a
las que tanto detestabas, pero siempre caminarás con nosotros y
nosotras, porque quien lucha por el pueblo vive para siempre. Que la
tierra te sea leve compañero. Desde el CEA enviamos un fuerte abrazo
y todo nuestro apoyo a sus familiares y amigos.
12 de abril de 2016
13 de abril: Huelga por la Educación Pública
Desde el Comité de huelga, que agrupa a diferentes asociaciones estudiantiles de la ciudad, hacemos un llamamiento a las movilizaciones que tendrán lugar la próxima jornada del 13 de Abril en Salamanca, así como en el resto del Estado.
No queremos una educación elitista en el que primen los intereses de las empresas, sino una educación de calidad e igualitaria.
Reivindicamos la derogación inmediata de la LOMCE y el 3+2, y la creación de una Ley que apueste por una educación de todas y para todas, teniendo en cuenta a toda la comunidad educativa. Pedimos la anulación de las tasas universitarias, un aumento del gasto público en becas, y unas condiciones solidarias que favorezcan la igualdad de acceso a la universidad. Exigimos una educación donde no tengan cabida comportamientos discriminatorios de ningún tipo, ya sea por cuestión de género o de procedencia. Así mismo, exigimos que no se expulse ni un estudiante más por no poder pagar, y que se readmitan a todas aquellas que han sido expulsadas buscando soluciones reales a su situación. Exigimos una educación laica, así como una educación libre del interés mercantilista de las empresas privadas.
Consideramos fundamental llamar a la movilización porque está en juego nuestro futuro, tenemos que parar el desmantelamiento que está sufriendo la educación pública en nuestro país.
Más que nunca es necesaria la unidad en la lucha estudiantil, sino nuestros objetivos nunca podrán alcanzar una consecución exitosa, por ello, hacemos un llamamiento a la unidad del movimiento por la educación pública, por una educación al servicio de todas.
Por nuestras maestras, por las trabajadoras de la enseñanza, por nuestras compañeras, por la educación pública.
¡Estudiante si no luchas, nadie te escucha!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)